Saltar al contenido principal
Microsoft
Microsoft Conexiones
Microsoft Conexiones
  • Inicio
    • About Microsoft
    • Company Timeline
    • Global Diversity & Inclusion
    • Microsoft on the Issues
    • Microsoft Stories
    • Official Microsoft Blog
    • Regional News Centers
      • Microsoft Asia
      • Microsoft Europe
      • Microsoft India
      • Microsoft Latin America
      • Microsoft Middle East & Africa
    • Accessibility Blog
    • AI Blog
    • Customer Stories
    • Education Stories
    • Feature Stories
    • Innovation Stories
    • Microsoft Conexiones
    • Microsoft Life
    • Microsoft on the Issues
    • Microsoft Research
    • Microsoft Podcasts
    • Official Microsoft Blog
    • Product blogs
      • Azure
      • Devices
      • Microsoft 365
      • Windows
      • Xbox
    • Security Blog
    • AI for Business
    • Microsoft Industry Blogs
    • Image Gallery
    • Press Releases
    • Press Kits
      • Automotive and Mobility
      • Dynamics 365
      • Healthcare
      • Manufacturing
      • Microsoft 365
      • Mixed Reality
      • Philanthropies
      • Surface
      • Telecom
    • Microsoft News on Twitter
    • Events
    • Executive Biographies
    • Microsoft CEO
    • Press Contacts
    • Board of Directors
    • Facts About Microsoft
    • Investor Relations
    • Worldwide News
    • Video & Broll
    • Executive Speeches
    • Global

      • Microsoft 365
      • Teams
      • Copilot
      • Windows
      • Surface
      • Xbox
      • Soporte
    • Software
      • Aplicaciones para Windows
      • Inteligencia artificial
      • OneDrive
      • Outlook
      • Skype
      • OneNote
      • Microsoft Teams
    • PCs y dispositivos
      • Comprar Xbox
      • PCs & tablets
      • Accesorios
    • Entretenimiento
      • Xbox Game Pass Ultimate
      • Xbox Live Gold
      • Juegos digitales Xbox
      • Juegos para PC
      • Juegos para Windows
      • Películas y TV
    • Empresas
      • Microsoft Cloud
      • Seguridad de Microsoft
      • Azure
      • Dynamics 365
      • Microsoft 365 para empresas
      • Microsoft Manufactura
      • Microsoft Power Platform
      • Windows 365
    • Desarrollador y TI
      • Centro de desarrolladores
      • Documentación
      • Microsoft Learn
      • Comunidad de Microsoft Tech
      • Marketplace de Azure
      • AppSource
      • Visual Studio
    • Otros
      • Microsoft Rewards
      • Seguridad y descargas gratuitas
      • Educación
      • Tarjetas de regalo
    • Ver mapa del sitio
    • Sin resultados
    0 Carro 0 artículos del carro de la compra
    Iniciar sesión
    Microsoft Conexiones
    Category: FeaturedMay 24, 2019

    Sobreviviendo el huracán Maria: Fomentando empatía a través de la tecnología

    Written by:
      Microsoft Education

      El huracán Maria fue la tormenta más letal en la historia moderna de Estados Unidos. Sin embargo, casi dos años después, numerosas personas siguen afectadas, incluyendo a muchos jóvenes puertorriqueños.

      “La única manera de poder crear conciencia sobre un problema, y motivar a los demás a ser empáticos sobre el mismo, es cuando lo vivimos o lo observamos directamente,” explicó Jan De La Paz, maestro de Español en la Escuela Especializada en Matemáticas, Ciencias y Tecnología de San Juan y Profesor Innovador Experto de Microsoft Educación. Microsoft Education

      Varios de sus estudiantes fueron afectados por el huracán Maria, inspirando a De La Paz a desarrollar el proyecto “Lluvia, truenos, estragos y esperanza”que fomenta la empatía entre sus alumnos mientras estimula el aprendizaje de forma innovadora con la tecnología.

      Durante el proyecto, sus estudiantes de onceavo grado realizaron entrevistas a sus compañeros, identificados por la trabajadora social, quienes habían sufrido más por los efectos directos del huracán. Basados en estas entrevistas, los estudiantes redactaron historias en primera persona asumiendo su lugar. También, investigaron y recopilaron videos, fotos y escenas del transcurso del huracán María por Puerto Rico para crear cortos documentales con las narraciones de las experiencias de los estudiantes afectados por la tormenta.

      El proyecto no podía terminar ahí. “Era necesario lograr que la empatía y la sensibilidad hacia el prójimo se esparciera a otros grados,” dijo De La Paz. Después de ver los documentales, los estudiantes sugirieron demostrarles los videos a otros grados para medir su empatía. Con el uso de Microsoft Forms, se ofreció una encuesta a los estudiantes antes de ver el video y escuchar las entrevistas. Posterior a ver el video, se ofreció la misma encuesta.

      “Los resultados fueron sorprendentes. Los estudiantes no imaginaban que sus compañeros a quienes ven cada día habían pasado por estas situaciones,” explicó De La Paz.  “No podían creer que sus compañeros, quienes estudian con ellos y vienen a la escuela todos los mañanas, viven por ejemplo en un refugio temporal. Había casos en que los hogares habían perdido el techo o el suelo.”

      Después del huracán Maria, se estima que más 130,000 personas abandonaron la isla, y se fueron a Florida, Nueva York, Texas, entre otros estados. Por esta razón, De La Paz se unió con la escuela pública Ascher Silbersteinen Texas, la cual tenía varios estudiantes Puertorriqueños recién llegados por el huracán, para llevar este aprendizaje fuera de Puerto Rico.

      Los estudiantes participaron en el mismo ejercicio para sensibilizarse con la situación que enfrenta Puerto Rico. Se dieron cuenta que los estudiantes de sus compañeros de clase son sobrevivientes del huracán Maria y por eso están en Texas, creando conciencia y empatía con la situación.

      “La tecnología tiene la capacidad de no solo crear el mundo de mañana pero también darle vida al presente,” dijo De La Paz. “Necesitamos ver la tecnología como una herramienta que nos ayuda a mostrar lo que estamos viviendo, usándola de forma empática y humana.”

      En el noveno Microsoft Education Puerto Rico Forum, el evento de tecnología e innovación educativa más importante de Puerto Rico que se llevó a cabo el jueves 23 de mayo de 2019, De La Paz continuó con su objetivo de desarrollar a sus estudiantes como seres empáticos y conectados la realidad que los rodea, presentando su próximo proyecto “10 Enfoques, 1 Meta: Lograr el Cambio,” que usa la tecnología para crear conciencia sobre problemas en su comunidad.

      Novedades
      • Microsoft 365
      • Aplicaciones de Windows 11
      Microsoft Store
      • Perfil de la cuenta
      • Centro de descargas
      • Soporte de Microsoft Store
      • Devoluciones y reembolsos
      • Seguimiento de pedidos
      Educación
      • Microsoft Educación
      • Dispositivos para el sector educativo
      • Microsoft Teams para Educación
      • Microsoft 365 Educación
      • Office Educación
      • Entrenamiento y desarrollo para educadores
      • Ofertas para estudiantes y padres
      • Azure para estudiantes
      Empresa
      • Microsoft Cloud
      • Seguridad de Microsoft
      • Azure
      • Dynamics 365
      • Microsoft 365
      • Microsoft Advertising
      • Microsoft Manufactura
      • Microsoft Teams
      Desarrollador y TI
      • Centro de desarrolladores
      • Documentación
      • Microsoft Learn
      • Comunidad de Microsoft Tech
      • Marketplace de Azure
      • AppSource
      • Microsoft Power Platform
      • Visual Studio
      Compañía
      • Trabajos
      • Acerca de Microsoft
      • Privacidad en Microsoft
      • Inversionistas
      • Sustentabilidad
      Español (México) Icono de exclusión de la Ley de privacidad de los consumidores de California (CCPA) Tus opciones de privacidad
      • Ponte en contacto con Microsoft
      • Privacidad
      • Administrar cookies
      • Aviso legal
      • Marcas Registradas
      • Sobre nuestra publicidad
      • © Microsoft 2023